jueves, 23 de febrero de 2017

LOS CABALLOS ÁRABES DE MAHOMA
  Si existe un caballo único, ese es el pura sangre árabe
La raza de caballos pura sangre, está considerada como la más antigua del mundo. Este tipo de raza se puede encontrar principalmente en Arabia Central, nace en el desierto situado entre el Mar Rojo y el Golfo Pérsico y se extiende hacía el norte hasta Irán e Irak.
El pura sangre árabe
Los primeros que montaron a los  pura sangre, fueron los beduinos del desierto. En un principio utilizaban los camellos para trasladarse por el desierto, pero cuando descubrieron las cualidades de éstos animales. Decidieron dedicarse a criarlos,con la finalidad de mejorar la capacidad de adaptación de los animales a las duras condiciones del desierto. 
La leyenda del pura sangre
El origen de estos caballos está recogido en una leyenda árabe. Según la misma, Mahoma coleccionaba caballos hasta llegar a tener miles de estos, por lo que su padre le ordenó deshacerse de ellos debido al altísimo costo de mantenimiento. Por lo que mandó construir un campamento a orillas del río, metió en él a una manada de caballos y dejó que pasaran sed durante varios días. Cuando los liberó, los caballos fueron derecho a beber agua al río, en ese momento Mahoma pidió a sus trompeteros que tocaran a combate, cinco yeguas huyeron de la manada y acudieron a la llamada de las trompetas. La yeguas habían renunciado a la preciada agua porque estaban deseosas de trabajar. Mahoma decidió premiarlas dándoles su bendición, por este motivo; y siempre según la leyenda se cree que todos los caballos pura sangre son descendientes de estas yeguas. 
Pero no es la única leyenda, hay otra que cuenta que el verdadero origen de estos caballos es divino, habrían sido concebidos como hijos del viento, por obra de Alá. 

En la actualidad, el caballo pura sangre se cría en más de 40 países del mundo. Participa en diferentes competiciones deportivas en las que obtiene un alto nivel de éxito. También sobresale en todas aquellas disciplinas que requieren resistencia.

DISCIPLINA:  Hacer lo que tengamos que hacer cuando lo tengamos que hacer...nos guste o no!
Y hay algo más... ¿Qué pasa si aprendemos a hacer que nos guste?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario